Guitarra de Domingo Esteso del año 1926, precisamente el año en que sus sobrinos Mariano, Faustino y Julio entran a trabajar en el taller con él.
Se trata de una guitarra clásica de Domingo Esteso, estéticamente preciosa y con un sonido poderoso. El equilibrio entre agudos y graves es perfecto, siendo el registro agudo claro y dulce y el registro de los bordones de una calidad suprema.
Tímbricamente posee esta guitarra Domingo Esteso una voz varonil maravillosa, inspiradora para el guitarrista y el oyente que recuerda al de las guitarras de Antonio de Torres. El repertorio para ser interpretado con esta guitarra Domingo Esteso de 1926 abarca todos los estilos de música.
El volumen de la guitarra es enorme e ideal para salas de conciertos y la proyección de sonido también es destacable.
La guitarra es muy ligera, permitiendo vibrar a todo el instrumento al tocar y transmitiendo esta vibración al guitarrista y a los oyentes.
Las maderas utilizadas para esta guitarra son las de pino abeto para la tapa armónica, palosanto para los aros y fondo, cedro para el mástil y ébano para el diapasón. La roseta es sobria, acorde con la estética general de la guitarra. El clavijero es mecánico.
El estado de la guitarra es excelente, la condición para su uso cotidiano es perfecta.