Guitarra construida por Vicente Arias en el año 1913 en Madrid, cuando Vicente Arias tenía 81 años de edad. Falleció en enero de 1914.
A nivel histórico esta guitarra de 1913 es de gran importancia capital y es que fue construida por Vicente Arias poco antes de su muerte y está catalogada como tal en el libro “Vicente Arias. The forgotten luthier. 1833 – 1914, obra de Siegfried Hogenmüller.
La tapa es de pino abeto y los aros y fondo de arce. El arce se utilizaba para las guitarras de gama más alta, y es que conseguir esa madera en España era complicado al no ser madera autóctona e implicaba un aumento considerable en el precio de las maderas y el precio final de venta del instrumento.
El instrumento es uno de los mejores ejemplos de la maestría de Vicente Arias. Se trata de una guitarra extra ligera, estéticamente adornada y bella, en la decoración de la roseta combina tonos verdes, rojos, amarillos y negros.
El sonido del instrumento es de aquellos que no se olvidan una vez se escucha, su timbre misterioso se suma a una proyección de sonido que recorre y llena una sala de concierto al completo sin perder calidad tímbrica. Los agudos aterciopelados y los bajos profundos hacen de esta guitarra un instrumento muy sensible y de voz noble. El sonido del instrumento es de aquellos que no se olvidan una vez se escucha
Es destacable la comodidad del instrumento, con una pulsación muy agradable a la mano derecha. El diapasón es de una redondez y comodidad que permite a la mano izquierda volar por el mástil con facilidad, dando al pulgar una sensación de confort y seguridad que se ve reflejada en la calidad de la música y en el progreso técnico del guitarrista.
El estado del instrumento es impecable, y utiliza un clavijero mecánico de fustero
Domingo Prat “Diccionario de guitarristas”, 1934:
“Notabilísimo constructor de guitarras, español. Sus instrumentos los hizo, en su mayoría, en formato un poco más pequeño que la guitarra actual, siendo éstos de los más notables construidos en la segunda mitad del siglo pasado. En las etiquetas está la siguiente leyenda: “Vicente Arias. Construida en Ciudad Real, en el año 1874”.