Guitarra

Manuel Gutiérrez 1838

Manuel Gutierrez (1773-1857), es uno de los grandes exponentes de la guitarreria en Sevilla.
Autor:Manuel Gutiérrez
Año:1838

Manuel Gutiérrez 1838

Manuel Gutiérrez aprendió parte del oficio con Antonio de Torres Jurado, el genial guitarrero Almeriense

Acerca del sonido de las guitarras de Manuel Gutiérrez, Domingo Prat en su Diccionario de Guitarristas explica que “Las guitarras de Gutiérrez son de una sonoridad intensa, distinguiéndose por su poco peso”. Y añade que “Un hermoso ejemplar forma parte de mi colección particular; siendo reparada por el luthier Ignacio Fleta”

Esta guitarra de 1838 refleja a la perfección la descripción de Prat acerca de la sonoridad de las guitarras de Gutiérrez, sorprende la profundidad del sonido, la presencia de las notas y los acordes y la claridad de las voces, empastan maravillosamente la densidad de los bajos y la dulzura de los agudos.

El eco de esta guitarra de 1838 es de guitarra muy antigua, teniendo la sensación al tocarla de viajar en el tiempo hacia al pasado, con su timbre misterioso y envolvente. La guitarra es muy cómoda, tanto en la acción de mano izquierda como en la respuesta a la pulsación de la mano derecha.

Estéticamente, es un reflejo de las mejores guitarras de la época con la plantilla hegemónica del momento, elegante y sobria. Las maderas utilizadas en la guitarra son el pino abeto para la tapa armónica y ciprés para aros y fondo construido de cuatro piezas.

El puente es de modelo antiguo, sin emplear el hueso donde hoy en día se apoyan las cuerdas generando una inclinación antes de anudar las cuerdas a la madera, en este modelo la cuerda se anuda directamente al agujero sin inclinación alguna de salida y sujetando las cuerdas como en el laúd.

Lleva clavijeros de palillos con adornos de marfil en las puntas, que van con mucha suavidad y sujeción.

El estado del instrumento es excelente, ha sido restaurado en Sevilla en el 2020 y no tiene golpes ni fisuras en toda la guitarra, dando sensación de salud para la guitarra por cientos de años más.

 

Play Video
CARACTERÍSTICAS
Tapa:Pino Abeto Alemán
Aros y Fondo:Ciprés Español
Puente:Palosanto
Diapasón:Otros
Clavijero:De palillos
Barniz:Gomalaca a muñequilla
Cuerdas:Tripa y Seda
MEDIDAS
Escala:644 mm
Altura Total:940 mm
Altura cuerda 6 traste 12:3 mm
Altura cuerda 1 traste 12:2,75 mm
Ancho de Cejuela:51,5 mm
Ancho de Selleta:88 mm
Peso:800 g
Peso Clavijero:25 g
DETALLES
Luthier:Manuel Gutiérrez
País:España
Ciudad:Sevilla
Año:1838
Número:Sin especificar
Restaurada:Si
Estado:Casi nuevo

Domingo Prat “Diccionario de guitarristas”, 1934:

“GUTIÉRREZ, Manuel. -Guitarrero español radicado en Sevilla a mediados del siglo XIX. Las guitarras de M. Gutiérrez son de una sonoridad intensa, distinguiéndose por su poco peso. Un hermoso ejemplar forma parte de mi colección particular; siendo reparada por el luthier Ignacio Fleta. El célebre Antonio Torres fue muy amigo de Gutiérrez, ocupando el taller de éste cuando tenía su taller establecido en Sevilla, calle de la Cerrajería número 36.”

Sobre el Constructor / Luthier

MANUEL GUTIÉRREZ

Nuestra selección en guitarras

Guitarras relacionadas

Te mostramos un listado de guitarras relacionadas que también te pueden interesar.

Guitarras Históricas

Su taller estaba situado en la icónica Calle Cerrageria en la ciudad de Sevilla

Consultar

Guitarras Históricas

En la actualidad se conservan cinco guitarras de Francisco Sanguino que se conozcan y s...

Consultar

Buscar